Site: | Aula Virtual |
Course: | TÉCNICAS DE RESCATE EN ANDAMIOS |
Book: | 2.3 Partes de un andamio. |
Printed by: | Guest user |
Date: | Wednesday, 2 July 2025, 10:24 AM |
Partes de un andamio
Existe en la norma NCh997.Of1999 Andamios - Terminología y Clasificación, la definición de una gran cantidad de términos. En este Manual se ha incorporado la definición de algunos términos relevantes, y aclaraciones para su mejor compresión.
Se define como andamio a una estructura provisional que sustenta plataformas de trabajo para operarios, materiales y herramientas en varios niveles,
que se emplea en faenas de construcción, transformaciones, reparación, mantención o demolición de edificios, obras civiles e instalaciones industriales;
además existen otros usos no relacionados con la construcción.
Conocer las partes de un andamios es esencial para realizar un correcto armado de este. A continuación se detallan cada una de ellas.
Consiste en un andamio compuesto por cabezales, diagonales, plataforma de trabajo y accesorios de seguridad apoyado en el piso y arriostrado a la fachada.
Placa con husillo: Es una base regulable sobre la que se inicia el montaje de los cuerpos de andamios, esta base permite nivelar la estructura y lograr un buen apoyo en el
suelo.
Soporte de inicio: Elemento que une la placa de apoyo con el resto de la estructura.
Marco: Estructura metálica modular prefabricada compuesta por dos pie derecho, uno o más travesaños, refuerzos para asegurar su rigidez y elementos de unión.
Plataforma: Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible considerando operarios, herramientas y materiales.La plataforma de piso se encuentra instalada entre dos marcos, que soporta por sí sola una carga sobre ella, puede estar formada por más de un elemento, éstos deben estar provistos de un seguro que impida su movimiento y que el viento pueda levantarlas o volcarlas, la separación en los pisos no deben ser superior a 25 mm.
Baranda: Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pie
derecho y tendido en los costados expuestos de la plataforma de trabajo,
destinado a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada
por un elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de
la plataforma y un elemento intermedio, ubicado de forma que los espacios
entre el rodapié y este elemento intermedio y entre éste y la baranda superior
sean igual o menor a 470 mm.
Rodapié: Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pie derecho y apoyado directamente en los costados expuestos de las plataformas de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o materiales que se encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de al menos 150 mm. sobre la plataforma.
Diagonal: Pieza oblicua destinada a rigidizar el andamio frente a solicitaciones horizontales, se instala uniendo dos pie derecho consecutivos.
Anclaje y amarra: Conjunto de elementos rígidos definidos y ubicados según proyecto, que permiten asegurar y estabilizar el andamio, evitando movimientos de éste. El anclaje debe ser un elemento fijado a la fachada en forma mecánica.
Andamio compuesto por cabezales, diagonales, plataforma de trabajo y accesorios de seguridad, apoyado en el edificio mediante elementos en voladizo y
arriostrado a la fachada.
Base: Estructura que sirve de apoyo al andamio de fachada en volado, se apoya
en dos losas consecutivas al interior del edificio.
Marco: Estructura metálica modular prefabricada compuesta por dos pie derecho, uno o más travesaños, refuerzos para asegurar su rigidez y elementos de unión.
Plataforma: Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible, considerando operarios, herramientas y materiales. La plataforma de piso se encuentra instalada entre dos marcos, que soporta por sí sola una carga sobre ella, puede estar formada por más de un elemento, éstos deben estar provistos de un seguro que impida su movimiento y que el viento pueda levantarlas o volcarlas, la separación en los pisos no debe ser superior a 25 mm.
Baranda: Elementos longitudinales y/o transversales fijados a las caras interiores de los pie derecho y tendidos en los costados expuestos de la plataforma de trabajo destinado a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada por un elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de la plataforma y un elemento intermedio, ubicado de forma que los espacios entre el rodapié y este elemento intermedio y entre éste y la baranda superior sean igual o menor a 470 mm.
Rodapié: Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pie derecho y apoyado directamente en los costados expuestos de las plataformas de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o materiales que se encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de al menos 150 mm. sobre la plataforma.
Diagonal: Pieza oblicua destinada a rigidizar el andamio frente a solicitaciones horizontales, se instala uniendo dos pie derecho consecutivos.
Anclaje y amarra: Conjunto de elementos rígidos definidos y ubicados según proyecto, que
permiten asegurar y estabilizar el andamio, evitando movimientos de éste.
El anclaje debe ser un elemento fijado a la fachada en forma mecánica.
Son superficies de trabajo transitorias, usadas como plataformas suspendidas mediante cables o cuerdas y pescantes, éstas se desplazan verticalmente accionado por los usuarios por medios mecánicos o eléctricos. En general son para servicio liviano.
Estructura de soporte: Estructura adosada al edificio que permite colgar el andamio en forma
segura, existen soportes fijos o montados sobre rieles.
Ganchos: Pieza metálica diseñada para colgar los cables o cuerdas.
Cables primarios de elevación o suspensión: Cables de acero de los que se cuelga el andamio y permite su desplazamiento. Éstos deben ser continuos y del largo adecuado a la altura del edificio.
Cables secundarios: Cables de seguridad de los que cuelga el andamio, en caso de falla del cable primario.
Cable de alimentación eléctrica: Cable que energiza a los tecles o huinches en el caso que éstos sean eléctricos.
Tecle mecánico: Equipo que desplaza el andamio, éste puede ser manual o accionado por un motor.
Plataforma suspendida: Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible, considerando operarios, herramientas y materiales.
La plataforma es un elemento de piso, es parte de la estructura del andamio que soporta por sí sola una carga sobre ella, el andamio está colgado
de esta superficie.
Estrobos o terminales: Estructura que soporta a cada extremo de la plataforma.
Rodillos de amortiguación: Elemento flexible que amortigua el contacto entre la plataforma colgante y la superficie de la fachada, evita daños y facilita el desplazamiento.
Baranda: Elementos ubicados en todo el contorno de la plataforma de trabajo, destinado a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada por un elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de la plataforma y un elemento intermedio, ubicado de forma que los espacios entre el rodapié y este elemento intermedio y entre éste y la baranda superior sean igual o menor a 470 mm.
Rodapié: Elemento ubicado en todo el contorno de la plataforma de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o materiales que se encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de la menos 150 mm. sobre la plataforma.
Andamio compuesto por una plataforma de trabajo, una estructura de
apoyo y un sistema de desplazamiento vertical.
La plataforma de trabajo está compuesta por una o más partes montadas en una viga horizontal.
La estructura de apoyo está formada por una base y por una o más guías
laterales.
El sistema de desplazamiento vertical está formado por un motor y un
sistema de elevación.
Base:
Base regulable para lograr su nivelación, sobre la que se apoya cada
mástil.
4.4.2 Mástil
Estructura metálica vertical sobre la cual se apoya y desplaza la plataforma de trabajo.
4.4.3 Anclaje a la fachada Conjunto de elementos rígidos definidos y ubicados según proyecto, que permiten asegurar y estabilizar el mástil, evitando movimientos de éste. El anclaje debe ser un elemento fijado a la fachada en forma mecánica.
4.4.4 Vigas horizontales Vigas que estructuran la plataforma, son los elementos que rigidizan y soportan las cargas de la plataforma de trabajo.
Chasis: Estructura metálica sobre la que se apoyan los grupos motrices.
Grupo motriz: Son los motores eléctricos solidarios a la estructura que accionan los piñones del sistema de desplazamiento de la plataforma.
Plataforma: Superficie horizontal que soporta directamente la carga admisible, considerando operarios, herramientas y materiales. La plataforma es un elemento de piso que es parte de la estructura del andamio y está apoyada en las vigas horizontales de la estructura.
Baranda: Elementos ubicados en todo el contorno de la plataforma de trabajo destinado a prevenir la caída de los operarios. La baranda debe estar formada por un elemento superior, ubicada aproximadamente a 1 metro por encima de la plataforma y un elemento intermedio, ubicado de forma que los espacios entre el rodapié y este elemento intermedio y entre éste y la baranda superior sean igual o menor a 470 mm.
Rodapié: Elemento ubicado en todo el contorno de la plataforma de trabajo, su función es impedir que caigan herramientas o materiales que
se encuentren en la plataforma. El rodapié debe ser rígido y tener una altura de lo
menos 150 mm. sobre la plataforma.