1. Recomendaciones Generales.
Las recomendaciones entregadas en el presente Manual, están agrupadas por
temas.

Recomendaciones generales
Es imprescindible solicitar al proveedor las condiciones propias de montaje,
uso, mantención y seguridad, específicas para operar el andamio.
Recomendaciones previas al montaje:
- Definir la necesidad de uso del andamio, para que esté perfectamente
adaptado a su utilización.
Datos a tener en cuenta: cargas, configuración del inmueble, interferencias en longitud y altura, tipo de trabajo a realizar, solidez del suelo, protecciones especiales, apoyos en zonas inferiores, tipos de amarres a utilizar, programa de entregas, acceso a obra, espacio de descarga de material
- Inspección ocular del terreno y sus obstáculos.
- Contar con un proyecto de andamios que consulte el cálculo estructural
de éste, para las solicitaciones que tendrá durante su utilización.
- Realizar una inspección de los elementos que forman el andamio.
Recomendaciones de seguridad peatonal
En el caso de andamios montados en zonas de tránsito público, se deben considerar las siguientes recomendaciones:
- Los andamios deben tener una protección de seguridad en el segundo nivel que permita proteger a los peatones de eventuales caídas de materiales o herramientas.
- Se debe cercar la zona de andamios para que los peatones transiten fuera
de ella.
- Se debe señalizar claramente la zona de tránsito.
- Informar a los responsables de comercios, talleres, viviendas, etc., sobre la
instalación del andamio y del tiempo estimado para su permanencia.
Revisión previa al montaje
Las piezas que componen el andamio deben ser revisadas antes de cada
montaje.
- No se deben trasladar de una obra a otra sin pasar previamente por un control
que lleve a cabo un mantenimiento o verifique el correcto estado de ellas.
- Como criterios generales se aconseja verificar la recepción de todas las
piezas, condiciones de los melementos soldados, posibles deformaciones
que impidan u obstaculicen el montaje.
Andamios modulares apoyados al piso
Revisión por piezas:
- Husillos: la tuerca debe deslizarse correctamente.
- Soportes: completos y libres de incrustaciones que impidan su total introducción en el nudo.
- Las plataformas deben tener todos sus elementos, según diseño y un indicador de carga máxima.
- Los enchufes de pies verticales, marcos, pórticos y pasos de camiones deben estar en correctas condiciones de uso.
Andamios colgantes
Revisión por piezas:
- Baranda de protección instalada y en buen estado.
- Rodapié incorporado y en buen estado.
- Cables continuos y en buen estado, sin uniones y del largo adecuado.
- Revisar que el tecle o huinche de tracción cuente con sistema de trabado.
- Equipo de seguridad en buenas condiciones.
- Revisar que los mecanismos de anclaje, elevación y descenso estén en
perfectas condiciones de funcionamiento.
Plataformas autoelevadoras
Revisión por piezas:
- Motores con freno electromagnético (tipo fricción).
- Microswitches o finales de carrera en el primer mástil y en último mástil.
Su función es detener el movimiento de subida o bajada de la plataforma al
llegar al tope inferior o al tope superior. Están duplicados para evitar fallos.
- Microswitches que detectan que las puertas de acceso a la plataforma
están cerradas.
- Microswitches que detectan la presencia del mástil, para su aplicación sobre todo en el montaje de los mástiles. Están duplicados para evitar fallos.
- Instrumento para nivelación automática de plataforma. Evita inclinaciones en el piso de la plataforma en la subida o en la bajada.
- Bajada de emergencia manual en caso de caída de fluido eléctrico.
- Barandilla con rodapié en plataforma.
- Superficie de plataforma con chapa de acero antideslizante.
- Puertas de acceso a plataforma con cierre de pestillo.
- La plataforma no se mueve si la puerta permanece abierta, o se ha desmontado.
- Escalerilla de acceso a la plataforma. Proporciona un acceso fácil y seguro
a la plataforma.
- Protector de mástil. Evita posibles atrapamientos cuando la máquina se
encuentra en movimiento.