Skip to main content

Acciones preventivas y correctivas

Site: Aula Virtual
Course: MÉTODO DE INVESTIGACIÓN E.V.I.T.A.
Book: Acciones preventivas y correctivas
Printed by: Guest user
Date: Wednesday, 2 July 2025, 9:42 AM

1. 1. Paso N° 6.

 

 

2. Debemos tener en cuenta...

   El equipo de investigación define las recomendaciones que deben cubrir a las Defensas Ausentes/Fallidas y los Factores Organizacionales. Estas acciones deben ser SMART y deben estar orientadas a la parte alta de la jerarquía de control de riesgos (controles duros: Separar, Rediseñar, Sustituir, Eliminar).

El líder del equipo presenta los resultados de la investigación al equipo directivo del área (superintendentes y gerente. En esta reunión se decide cuáles acciones serán implementadas (cumpliendo con los requerimientos mencionados en este Paso).

 

¿Qué Condiciones de Tarea/Entorno están involucradas?

Todas las acciones son promovidas o alentadas por los factores humanos (ej.: problemas psicológicos, capacidad física, entrenamiento recibido, experiencia, etc.) y/o del lugar de trabajo (ej.: herramientas no aptas para el trabajo, procedimiento incompleto, temperatura, ruido, clima, etc.). Con cada Acción Individual/De Equipo identificada anteriormente busque la o las Condiciones de Tarea/Entorno que están promoviendo o alentando a esas acciones.

¿Cuáles son las fallas en la Organización?

Todas las Condiciones de Tarea/Entorno fueron creadas o fijadas por una brecha en los sistemas y/o procesos establecidos por la Organización. Recordar que la Organización fue creada para extraer mineral, o producir materiales, vender, etc. Una organización será un Área Gerencial, departamento, superintendencia, o empresa contratista. Con cada Condición de Tarea/Entorno identifique el Factor Organizacional que está creando tal Condición. Una forma de entender los Factores Organizacionales es al verificar si existen brechas en la implementación del sistema de gestión SSOMA de la Organización.