Introducción a Aislamiento y Bloqueo de Energía
En nuestros tiempos, el uso de la energía es algo común en la vida cotidiana del ser humano. El uso de la energía abarca tanto el ámbito doméstico como el industrial. Si bien su utilización representa beneficios, también implica riesgos, razón por la que es necesario efectuar una adecuada prevención de accidentes.
En nuestro país la legislación establece la responsabilidad principal al empleador en la implementación de las medidas necesarias para proteger la seguridad y salud del trabajador, no obstante, resulta primordial el conocimiento que el mismo trabajador tiene de su puesto de trabajo para mejorar su entorno laboral.
Es por lo anterior, que las empresas deben implementar y entregar las herramientas que permitan llevar a cabo un Sistema de Aislación-Bloqueo y Control de Energía cero.
- Conceptos de energías peligrosas
- Aislamiento
- Dispositivos de bloqueo
- Bloqueo
- Bloqueos grupales (uso de cajas de bloqueo grupales)
- Verificación de energía cero “0”, local y remota
- Desbloqueo
- Puesta en marcha
Los trabajadores pueden ser electrocutados o sufrir desfiguración permanente debido a la activación accidental de una máquina mientras está siendo mantenida, reparada o ajustada. La falta de no asegurar la aislación, mediante el uso de candado, y etiquetado en la maquinaria como lo requieren las normas, puede causar lesiones devastadoras y/o la muerte a los trabajadores. Lo anterior, se puede prevenir por medio de procedimientos de control de energía peligrosa eficaces.