Módulo 2

1. MANTENCIÓN DE EXHIBICIÓN Y SEGURIDAD DE PRODUCTOS EN TIENDAS DE DEPARTAMENTOS

Una buena gestión en los centros de distribución depende del conocimiento que las directivas tengan del tipo de estructura para el almacenamiento que posee la empresa;

El almacén se puede definir como el espacio físico de una empresa en el que se almacenan productos terminados, materias primas o productos en proceso. No es tan grande como el anterior y se encuentra en las instalaciones de la compañía; solo se destina para almacenaje sin ningún otro tipo de labor. Por último, se encuentra la bodega, espacio físico que la empresa dedica para almacenar todo tipo de mercancías.

Normalmente es el espacio desde donde los almacenes de retail (supermercados) surten los productos que irán a las diferentes estanterías que poseen. Esta estructura de almacenamiento se encuentra en las instalaciones de la empresa. Una vez que se identifica el espacio físico que la empresa posee para almacenar las mercancías, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos para poder llevar a cabo una buena gestión de almacenamiento:

  • Qué tipo de almacén debe tener la empresa;
  • Qué perfil de actividades tiene el almacén;
  • Qué operaciones se llevarán a cabo en el almacén o centro de distribución;
  • Cómo medir de qué manera se está administrando el Cedi, almacén o bodega;
  • Cuál es el layout del almacén, cedi o bodega; y
  • Qué tipo de equipos de manejo de materiales y de almacenamiento se usan en el centro de distribución, almacén o bodega

 LAYOUT

En la publicidad se emplea el término layout para definir el espacio donde se distribuirán los elementos gráficos que componen un anuncio. Hace referencia a cualquier soporte: periódicos, vallas, revistas o incluso una página web.

Una tarea muy importante de las gerencias de las empresas, especialmente de la dirección logística, es evaluar el funcionamiento de su centro de distribución en cuanto a indicadores de gestión usados. Estos pueden ser la calidad y exactitud en el inventario, la rotación de la mercancía, los costos de almacenamiento. Junto con la dirección de producción, se debe evaluar si el sistema productivo que tiene la empresa, ya sea para inventario o sobre pedido, puede ser apoyado por el almacén.