El concepto de imagen corporativa

La imagen corporativa de una empresa o imagen de marca es el conjunto de creencias, actitudes y percepciones de los consumidores actuales o potenciales hacia una marca. Es decir, la opinión que tiene el público actual o potencial sobre un producto o marca.

Diferencia entre imagen corporativa e identidad corporativa

Es importante definir y saber diferenciar qué es la imagen corporativa de una empresa  y qué es la identidad corporativa de una empresa, ya que, son dos términos muy diferentes que, aunque se complementan entre sí, la gente los confunde.

  • La identidad corporativa: Se refiere a la parte física de la marca o producto, el logotipo, isotipo, slogan o claim de la marca. Es algo tangible y fácil de cambiar. La misión, visión o filosofía de la empresa lo componen la identidad corporativa de una marca.
  • La imagen corporativa:  Por lo tanto, es la combinación de identidad e imagen, depende del consumidor, de su experiencia con la marca  en base a sus atributos, beneficios, actitudes u otros factores externos que influyen en el pensamiento del consumidor. Es difícil de controlar ya que es intangible y es un elemento imprescindible para una empresa, además de que, está directamente relacionada con la identidad corporativa.

¿Para qué sirve la imagen corporativa?

Sabiendo esto, es importante tener una buena imagen personal y corporativa que permita a las distintas empresas, destacar y diferenciarse de la competencia.

Es importante que a través de las distintas herramientas para medir la imagen corporativa, analicemos cuál es la imagen corporativa de nuestra empresa y  así poder impulsarla mejorando la imagen corporativa y diseñando una imagen corporativa que se adapte mejor a las necesidades del consumidor.

Aunque la imagen y la identidad corporativa son diferentes, influyen y se complementan entre sí.

El logotipo y slogan de una marca son importantes a la hora de diseñar una buena imagen corporativa ya que debe de ser visual y llamativa para conseguir la aceptación del consumidor.

La tipografía, la página web y el material corporativo influyen de forma directa en la imagen corporativa de la empresa.

Hoy en día vemos a una empresa no solo por su producto, slogan, logo o calidad de servicio, sino por su personalidad. La evolución del marketing ha hecho que las empresas  adopten una personalidad propia que se adapte a las necesidades del consumidor y las satisfaga con sus 5 sentidos con el objetivo de crear un vínculo emocional del consumidor hacia la marca. Y así poder posicionarse en la mente de los consumidores. Una buena imagen corporativa, aportará a la marca unos grandes beneficios además de que la ayudará a posicionarse positivamente en el mercado.

Los beneficios de la imagen corporativa

  • La fidelización de los consumidores, es decir, conseguir que nuestro público objetivo se identifique con la marca.
  • Conseguir crear una relación directa con el consumidor. Un vínculo emocional con la marca.
  • Facilitar el reconocimiento de la marca para el consumidor
  • Conseguir diferenciarnos frente a la competencia

Esto nos brindará seguridad y confianza hacia la marca. Es importante, que analices con cuidado cuál es tu imagen corporativa y si ésta, está ligada con la identidad corporativa de tu empresa. Pero sabemos que no es fácil  y que requiere de esfuerzo y dedicación.

Ya que sus beneficios son muy amplios, y conseguir la fidelidad de los consumidores es uno de los principales objetivos de cualquier empresa.

Aunque un pequeño error también influye mucho en el posicionamiento de una marca.

¿Cómo mejorar la imagen corporativa de una empresa?

Al igual que ocurre con la optimización técnica del sitio y el contenido, el mantenimiento SEO tiene una periodicidad mensual y hay que acometer múltiples tareas (Redirecciones, Indexaciones, Compra de enlaces, Consecución de colaboraciones linkbuilding, y un largo, etc.) dependiendo del presupuesto y necesidades, pueden demorarse más o menos en el tiempo.

Es por ello que su precio también debería establecerse en el pago de mensualidades en función de las tareas de diseño, planificación y estrategia que se lleven a cabo. Para ello, el servicio contemplaría las siguientes acciones:

  1. Auditoría de marca para conocer dónde estamos posicionados
  2. Análisis de debilidades y fortalezas de la marca
  3. Planificación de objetivos específicos, o lo que es lo mismo, ¿a dónde queremos llegar?
  4. Planteamiento de estrategias adaptadas a la marca y sus circunstancias, previamente analizadas.
  5. Adaptación de estrategias a los canales de comunicación
  6. Creación y diseño de logos y otros diseños y pruebas test a/b mediante encuestas para valorar el diseño más óptimo.

Estas mensualidades, dependerán del número de acciones que se lleven a cabo de forma mensual. 

Por ello, cuanto más presupuesto tengas para invertir, más rápido se conseguirá dejar todos elementos de tu identidad corporativa listos y antes se conseguirán buenos resultados.