Básicamente, Microsoft Office es un conjunto de aplicaciones con las cuales podemos llevar a cabo tareas de ofimática, pudiendo automatizar y alcanzar un alto nivel de rendimiento en dichas tareas gracias a las herramientas que ofrece. Se denomina “paquete” ya que bajo un mismo nombre se encuentran agrupados los programas, las características y las opciones que se necesitan para lograr un excelente nivel de compatibilidad de datos, que nos va a permitir no depender de varias apps externas que rara vez son compatibles entre sí.
Poder compartir gráficos, textos, resultados de fórmulas, operaciones matemáticas y demás entre las distintas apps que componen Office como si se tratase del mismo programa, es decir sin ningún tipo de problema de compatibilidad, es quizás uno de los mayores logros del paquete de Office.
La posibilidad de compartir datos tan fácilmente entre las apps de la suite de Office significa que podemos hacer todo lo que necesitamos para la escuela o la oficina en una misma interfaz y prácticamente con los mismos comandos sin tener que exportar los documentos generados en una determinada app a otros formatos o convertir a imagen. Todas estas opciones que nos brinda el paquete de Office por supuesto agilizan increíblemente el trabajo que tenemos que llevar adelante, no por nada es el estándar de aplicaciones de ofimática.
En este sentido, con el paso de los años, Microsoft ha ido incorporando cada vez mejores características y programas a la suite, y ha sabido modernizarse para estar siempre por delante de sus competidores, sobre todo los intentos, muy loables por cierto, de LibreOffice, OpenOffice y las aplicaciones de ofimática de Google, entre otras.
Actualmente, el paquete de ofimática de Microsoft se encuentra conformada por una serie de aplicaciones líderes en su ámbito, y que le otorgan a la empresa o particular que las utiliza una amplia variedad de ventajas. Cabe destacar que gracias al auge de los dispositivos móviles, hoy podemos contar con otras variantes del paquete de Office basadas en la nube para los diferentes sistemas operativos móviles como Android o iOS.
También contamos con las llamadas “Suscripciones”, un modo de contar con los servicios de Office pagando mensualmente, lo que significa que no tenemos que pagar el costo de toda la suite, invariablemente alto. Este tipo de modelo podría considerase como una especie de “alquiler”.
Hoy en día Microsoft Office es un completo paquete de ofimática que abarca la plataforma web y puede interrelacionarse con las versiones de escritorio y las versiones móviles, dando de esta manera un panorama completo de servicios en todo tipo sistemas.
¿Cuáles son los programas de Office?
Microsoft Word: Aplicación desarrollada para el procesamiento de textos, sin duda alguna el más usado alrededor del mundo, y un estándar para el resto.
Microsoft Excel: Otro de los estándares de la industria. Excel es una aplicación desarrollada para crear planillas de cálculo, con miles de funciones y características.
Microsoft PowerPoint: La aplicación más utilizada alrededor del mundo para la creación de diapositivas y presentaciones. Mediante PowerPoint podremos incluir imágenes, sonido, texto, animaciones y vídeos a cualquier presentación en forma sencilla y rápida.
Microsoft Outlook: Esta aplicación ha sido diseñada para ser el administrador de información personal y cliente de correo electrónico por defecto de la suite. Incluye un calendario, administrador de tareas, agenda de contactos y muchas otras importantes características.
Microsoft Access: Access es la herramienta para la edición de bases de datos de la suite.
En la actualidad, llevar a cabo cualquier tarea que implique el uso de matemáticas o cualquier otra materia, resulta casi imposible si no nos ayudamos con alguna de las aplicaciones de Office, desde la escritura de reportes hasta la contabilidad, todo se pude hacer con Office de una manera sencilla y eficiente.
Microsoft ha tenido el mayor éxito posible en aquellas Pymes o empresas que no cuentan con el presupuesto o que no requieren soluciones informáticas de mayor nivel, como por ejemplo ERP, CRM y demás.
Para este tipo de compañías, el paquete de Office se ha convertido en una ventana al futuro sin tener que pagar las extraordinarias sumas que significarían tener que desarrollar software a medida.
Paro sin dudas, el mayor éxito de Office se encuentre en su flexibilidad, ya que además de poder ser usado por empresas para llevar a cabo tareas complejas como seguimientos de stock, contabilidad y demás usos comerciales, también puede ser usado por el estudiante para realizar sus tareas, con las mismas opciones y características que las usadas en las empresas.
Microsoft OneNote: Sin duda alguna, una de las mejores aplicaciones para la toma de notas del mercado, con características superiores a otros programas de su especie como Evernote.
Microsoft Publisher: Esta aplicación fue diseñada con el propósito de competir con otros softwares de autoedición del mercado como InDesign, pero no tuvo éxito, limitándose su utilización a sólo algunas empresas que lo utilizan para diseños internos y poco más.
Microsoft SharePoint Workspace: Herramienta para la colaboración de grupos de trabajo a través de P2P.
Microsoft Lync: Cliente de comunicaciones diseñado por Microsoft para ofrecer a sus clientes una forma simple y sólida para gestionar conferencias y reuniones en tiempo real a través del video y mensajería instantánea.
¿Para qué sirve Microsoft Office?
Microsoft Office es un paquete de aplicaciones que contiene una serie de herramientas de software desarrolladas específicamente para las tareas que se llevan a cabo en oficinas y todo tipo de comercios, además con el paso de los años se ha convertido en una de las principales herramientas de trabajo y educación para estudiantes de variados ámbitos alrededor del mundo.