¿Cómo utilizamos los dispositivos móviles?
A nivel mundial los smartphones tienen una tasa de penetración del 93%, según un estudio de We Are Social. En este contexto, Norte América sigue siendo la zona geográfica a la cabeza del uso de dispositivos móviles pero Europa no se queda atrás. Aunque parezca mentira, muchos de los usuarios de smartphones no concebirían su vida sin los dispositivos móviles en general, ya sea un teléfono inteligente o una tablet.
Son muchos los aspectos en los que estos dispositivos pueden innovar nuestra manera de ver la vida e interactuar con la sociedad, tanto a nivel personal como profesional. En este artículo presentamos cuáles son las distintas formas en que utilizamos los dispositivos móviles:
Cámaras de fotos:
Quizá sea uno de los usos más expandidos. Los dispositivos móviles están sustituyendo poco a poco a las cámaras de foto. Parece que el 66% de los usuarios utilizan el móvil como cámara de forma habitual. Además editan y comparten sus fotos a través de estos medios.
Nuevas formas de comunicación:
Sin lugar a duda, el uso de redes sociales y de plataformas de interacción digital es el preferido por millones de usuarios. Facebook, Twitter, Youtube, Skype y Whatsapp son algunas de las herramientas más consultadas desde dispositivos de este tipo. También ocurre con el correo electrónico, una herramienta que hasta hace poco era exclusiva de los ordenadores portátiles o tradicionales.
Hacer compras online:
El comercio online es otra práctica cada vez más extendida. Millones de usuarios en el mundo adquieren sus artículos a través de la red y desde sus dispositivos móviles. Al mismo tiempo, las empresas ofrecen aplicaciones cada vez más eficaces para que los procesos de compra sean más rápidos y satisfactorios.
Realizar consultas:
Por supuesto, a través de los dispositivos móviles, los internautas buscan información y realizan todo tipo de consultas. Buscar la ruta más corta para llegar al destino, leer el periódico, consultar el horario de apertura de un comercio determinado o recibir newsletters, son algunas de las consultas más comunes.
Marketing digital:
Cada vez son más las empresas que están cambiando sus estrategias de marketing y se sirven de los dispositivos móviles para aprovechar las ventajas que ofrece el marketing digital. Un ejemplo es crear publicaciones digitales, como ebooks o newsletter, para ofrecer contenidos de valor a los clientes.
Trabajo multidispositivo:
De media, un español pasa en Internet unas 4 horas al día, de las cuales una hora y 45 minutos de esos accesos se realizan desde un dispositivo móvil, según el estudio de We Are Social.
Especialmente en el entorno laboral Internet cobra gran importancia, precisamente por la tendencia a la globalización de las empresas y la búsqueda de la reputación online. Además, la necesidad de trabajar desde prácticamente cualquier lugar, desde conferencias, desde el transporte, etc. Hace que sea necesario disponer de herramientas de trabajo en dispositivos móviles desde el smartphone o desde la tablet.
También el guardado de proyectos y documentos en la nube hace más necesario el acceso a internet desde cualquier lugar, y muchas veces necesitamos aplicaciones específicas para acceder a ellas. Cada vez es más común tener que acceder a las mismas informaciones desde la oficina, pero también desde el ordenador de casa o desde nuestro Smartphone. Buenos ejemplos de herramientas que nos permiten este trabajo multiplataforma son apps como Dropbox o Drive de Google.
Billetes y entradas digitales:
En la línea de las compras online, también cabe destacar una de las funcionalidades que se estan implementando en el sector de los espectáculos. Hace ya un a par de años en que no es necesario ni si quiera imprimir en papel la entrada para el cine o para un espectáculo, sino que podemos descargar la entrada en nuestro dispositivo móvil y presentar el código a la entrada.
Aplicaciones como Passbook o PassWallet permiten recopilar entradas, pero también billetes de tren, por ejemplo del AVE. Con este sistema nos olvidamos de tener que imprimir el billete o de dejarlo olvidado, siempre lo llevaremos con nosotros en nuestro dispositivo móvil. Además, es una técnica más respetuosa con el medio ambiente, ahorrando malgastar papel innecesariamente.
Aprendizaje: